Mostrando las entradas para la consulta teruel ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta teruel ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

martes, abril 01, 2025

Se inaugura la temporada de cascadas en Beceite

Se inaugura la temporada de cascadas.

 
Comparte la cascada de la suerte

Parece la Font, Fon de Rabosa, pero no lo es. Ella parece tu novia, pero tampoco. Foto no tomada en Beceite, Teruel

Se llama cascarlacaídacataratasalto de aguacaída de agua gigante al tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad. Las caídas de agua se consideran uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza.​ Algunas caídas de agua se utilizan para generar energía hidroeléctrica.
En español se emplean varios términos para designar este accidente, como caída, salto, cascada, catarata, torrente, rápido, chorro, sin que estén claramente definidos ni científicamente determinados. Se emplea el término cascada para designar la caída desde cierta altura de un río u otra corriente por un brusco desnivel del cauce y se habla de catarata cuando se trata de una cascada muy grande o caudalosa
- Mi abuelo murió de cataratas. 
- En la operación?
- No, lo empujaron.
En cualquier caso no siempre es fácil la correspondencia entre el nombre del accidente geográfico y el descriptor y muchas cascadas son en realidad cataratas, agravado porque es difícil saber cuándo se emplea el descriptor en singular y cuándo en plural (como por ejemplo, «cascada de la fon de rabosa» vs. «cataratas del Niágara») y cuando se hace uso del determinativo «de» o «del» («salto Ángel» vs «salto de Tungela»). También se emplean voces de otros idiomas, como cachoeirachute o waterfalls.
Las caídas de agua son sistemas dinámicos que varían con las estaciones y con los años, a veces alguien tapa la fuente donde nace el río, aunque esto último sólo se hace perceptible a escala geológica. Presentan distintas formas (por ejemplo, si su caída es vertical o si sigue una pronunciada pendiente, etc.), determinadas por el volumen de agua, la altura de la caída, la anchura del lecho y la conformación de las paredes entre las cuales corre el líquido, dependiendo del tipo de roca y de las distintas capas en las que se disponen.
Cascada Havasu, Arizona, Estados Unidos, un ejemplo de cascada de tipo zambullida.
Cascada Havasu, Arizona, Estados Unidos, un ejemplo de cascada de tipo zambullida.
Entre las caídas de agua más famosas del mundo se encuentran las cataratas del Iguazú —compuestas por 275 cascadas de diferentes alturas localizadas entre Argentina y Brasil—, las cataratas del Niágara —situadas en la frontera entre Estados Unidos y Canadá y con un caudal que llega a los 11.000 m³/s—, las cataratas de Yosemite —en California, de 739 m de caída, muy conocidas por su belleza— y el salto del Ángel —en Venezuela, que con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida), es el salto de agua más alto del mundo.
Por extensión también se habla de cascada de hielo cuando el agua congelada forma caídas pronunciadas. Esto suele ocurrir cuando el caudal de agua es muy pequeño y se va helando de forma sucesiva, provocando el aumento de la estructura de hielo a unos -4 grados.

viernes, marzo 21, 2025

Jornada de pesca, Pantano de Pena

Jornada de pesca para amigos
 
Jornada de pesca para amigos
Lugar: Pantano de Pena, Beceite, Teruel
 
Fecha: Sábado 21 de mayo, prorrogable a junio, julio, agosto, septiembre. En octubre tenemos una promoción especial para la temporada de setas.
  
Salida 8:00, retorno 20:00.
 
Precio: 400€ por persona, hombre o mujer.
 
Incluye:
 
Asado, chuletas, vino, cerveza, whisky, Gin Tonic, cubatas, dos señoritas de compañía para cada uno.
En el caso de que reserve Ábalos le pondremos cuatro, Jéssica está de baja por tricomoniasis)

 
Para la vuelta:
 
Dos peces grandes y dos pequeños, 2 litros de agua de pescado para pasar por la ropa, balde con barro para ensuciar el coche.
 
Utensilios de pesca y vestuario aquí
 
 
Plazas muy limitadas, haga su reserva en Monchosoft

domingo, diciembre 22, 2024

El gordo cae en Beceite, 72480

El gordo cae en Beceite (72480)

72480, Gordo, Navidad, lotería, Beceite, Beseit

Pocos minutos después de empezar el sorteo extraordinario de Navidad, en la localidad de Beceite, Teruel, ha caído el gordo, exactamente en la calle San Roque, justo al lado del portal, y ha bajado rodando hasta casa Pascual, el antiguo cartero.

El gordo cae en Beceite, Teruel
 

El sobrepeso es un problema, especialmente en pueblos con calles empinadas y en invierno, ya que si se resbala por causa del hielo se corre el riesgo de rodar (redolá) hasta la acequia mayor y, en el peor de los casos, ahogarse.

Rodrigo Lorzas Debonañ, obeso, sobrepeso, gordo, grasa, cigarrillo, fumar

El afectado responde al nombre de Gordi Lorzas Debonañ, y no ha querido interponer denuncia porque no ha sufrido daños corporales gracias al tejido adiposo.

Eso sí, ha pedido al ayuntamiento que instale pasamanos de madera de teca en las calles más problemáticas, como la cuesta del serrano, calle Doctor Fleming, costa de Borles, calle Joaquín Costa, costa del Lilo, costa de José Luis del Tubo, y otras calles con elevada pendiente.

 
Raphael, Rafael, lotería, qué os ha tocado?, Na na na
 
 
 
Falete, tropieza, hoyo, agujero, socavón
 
Colchón, amortiguar, crisis, política
 
 
 
Bingo en Beceite

Montoro, lotería, cava, premio, gordo, segundo, tercero, cuarto, quinto
 
Montoro, foto de 2017.


elgordo.net

https://www.loteriasyapuestas.es/es/loteria-nacional

https://www.20minutos.es/noticia/3497382/0/loteria-navidad-2018-ciudades-premiadas/

domingo, octubre 06, 2024

Cerámica, Dominique Goffard

Cerámica, Dominique Goffard

CERÁMICA, Terral, Cuenco, Dominique Goffard, Beceite, Teruel, Coleccionismo, Museo

Disponibles en Ebay ES


CERÁMICA, Terral, Cuenco, Dominique Goffard, Beceite, Teruel, Coleccionismo, Museo 2

La cerámica es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 900 grados.​

Esta mina se dedicaba a la extracción de tierra refractaria para la elaboración de cerámica y azulejos.


El resultado es una diversa variedad de piezas u objetos de terracota (terra cuita) — o alfarería «de basto» —, de loza y del conjunto de porcelanas. Además de denominar la técnica y su actividad, también da nombre al conjunto de objetos y producción.

Su uso inicial fue la fabricación de recipientes empleados para contener alimentos o bebidas. Más adelante se utilizó para modelar figurillas de posible carácter simbólico, mágico, religioso o funerario. También se empleó como material de construcción en forma de ladrillo, teja, baldosa o azulejo, conformando muros o revistiendo paramentos.

Topí, tupí,recapte, formache, formatge, cocido

La técnica del vidriado aumentó su atractivo suntuario y su uso arquitectónico. A partir del siglo XIX se aplicó a la industria como aislante eléctrico y térmico en hornos, en motores y en blindajes.

La moderna cerámica se aplica a las industrias de silicatos (grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95 % de la corteza terrestre) y como complemento en tecnologías de construcción asociada al cemento. También es la base de las técnicas de esmaltes sobre metal.

Existe cierta confusión, provocada desde el propio contexto de la investigación a partir del siglo XVIII, entre los conceptos alfarería y cerámica, llegando a generar un incómodo conflicto semántico (semántica lógica).​ Las dos palabras se usan indistintamente para nombrar las actividades artesanales, artísticas e industriales a partir del barro cocido, así como el producto o los productos de las mismas y su cultura.

La propuesta de los diccionarios (ideológicos y de sinónimos) y los manuales léxicos no ayuda a resolver la disyuntiva cuando «alfarería» aparece redirigida o referida a «cerámica», dándosele así a esta última mayor valor troncal.

En el capítulo de las etimologías se indica que Alfarería, como alfar, provienen del árabe hispánico alfah hár, y este del árabe clásico fah har ‘alfarería’, y a su vez del hebreo hhafar ‘tierra, barro’.​

Por su parte, Cerámica procede del griego antiguo κεραμική (keramiké), femenino de κεραμικός, keramikós ‘hecho de arcilla’; “cerámico”, que designaba originalmente al barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis.

A comienzos del siglo XVI, el humanista Antonio de Nebrija ya mencionaba el término griego ceramion en un contexto amplio. Pero se ha atribuido al arqueólogo Giovanni Battista Passeri la responsabilidad de incluir la voz "cerámica" en el contexto lingüístico moderno, al usarlo en una obra impresa en Venecia en 1768.​

Joan Corominas completa el seguimiento del término y su uso explicando que dicho vocablo llegó a España en 1869, justo un siglo después de la propuesta de Passeri.

Las definiciones con más peso oficial, tras admitir que ambos términos designan el arte de elaborar objetos de barro, relacionan la alfarería con los espacios de fabricación y venta, y a la cerámica con el conjunto de objetos y sus vertientes científicas asociadas a la arqueología.

En un manual clásico de términos de arte,​ ambos términos se relacionan con el «arte y técnicas del barro y la arcilla»; dándole preferencia a la alfarería en esta acepción y reservando a cerámica la definición de los objetos fabricados con dichas características y haciéndolo extensivo a otros términos más concretos como: loza, porcelana, mayólica y terracota.

«La alfarería es la cerámica popular, la más corriente, la que se hacía en los pueblos para uso popular. Después vino la cerámica, todo aquello que es decorado, con carácter suntuario, artístico». Emili Francés Sempere.

«La cerámica ocupa un lugar importante en las artes decorativas, ya que participa a la vez de la arquitectura, la escultura y la pintura. Esta palabra se emplea también no sólo para designar lo que Bernard Palissy llamaba «el arte del barro», sino sus mismos productos».

Of Course I'm Right! I'm A Goffard!


Of Course I'm Right! I'm A Goffard! - 15oz Ceramic Coffee Mug, White

jueves, octubre 03, 2024

La Pedrera (Pesquera)

Casa de campo situada en el entorno natural de Las Pesqueras, camino de La Pesquera s/n. 
Coordenadas:
Latitud 40.839106282047 -
Longitud 0.200060606003

Aclaraciones:

Se sigue el camino de la pesquera, antes de llegar a la primera poza se ve un deposito de incendios a mano izquierda, allí hay un desvío que está asfaltado y conduce directamente a la finca.

piscina, Pedrera, Beceite, Beseit


La Pedrera dispone de:

Dos habitaciones de matrimonio

Un cuarto de baño

Cocina Salón Comedor

Zona wifi toda la finca

Smart-Tv

1000m cuadrados de zona exterior con pinar ajardinado

Zona vallada para mascotas.

Porche a la entrada de la casa.


Porche a la entrada de la casa

La cocina esta completamente equipada, con todo el menaje necesario para la estancia.

Vitrocerámica

Lavadora

Microondas

Cafetera Nespresso y Cafetera Italiana

Sabanas y toallas incluidas en el precio

https://www.amimir.com/es/hoteles/440290-la-pedrera-1/

Reserva en Booking

https://www.booking.com/hotel/es/la-pedrera-beceite.es.html?aid=356980&label=gog235jc-1DCAsoRkISbGEtcGVkcmVyYS1iZWNlaXRlSAdYA2g7iAEBmAEKuAEXyAEM2AED6AEBiAIBqAIDuAKZzfq3BsACAdICJDA0NDAzODVkLTQ4MzYtNDFiNy04MmU1LWI2YzcwY2RmMzdiOdgCBOACAQ&sid=c041732822338a105db48617f4a62001&dist=0&keep_landing=1&sb_price_type=total&type=total&

https://www.escapadarural.com/casa-rural/teruel/la-pedrera

https://la-pedrera-beceite.hotelmix.es/


La Pedrera, casa de campo, Beseit, Beceite

Características y servicios:

Exterior

Jardín

Terraza

Zona de aparcamiento

Piscina

Interior

Baño compartido

Calefacción

Cocina

Comedor

Lavadora

Microondas

Sala de estar

Televisión

Servicios

Admite mascotas

Cuna disponible

Acceso internet

Situación

Acceso asfaltado

Afueras del casco urbano

Aislada

Montaña

Cerca de un río

Cerca de un bosque

https://www.beceite.es/turismo/directorio-turistico/alojamientos/casa-rural-la-pedrera/


Actividades:

Actividades terrestres

Bicicleta de montaña - BTT

Escalada

Multiaventura

Rutas a Caballo

Senderismo - trekking

Actividades acuáticas

Pesca

Piragüismo - Kayaks

Actividades de motor

Rutas 4x4

En La Pedrera os proporcionamos información gratuita de las empresas dedicadas al turismo activo en la zona.

https://www.casasrurales.net/casas-rurales/la-pedrera--c70343

Lugares de interés:

Cerca de La Pedrera podrás conocer lugares como:

Entorno natural de las pesqueras, pozas donde se puede disfrutar de un baño en aguas cristalinas.

Entorno natural del Parrizal, paisaje pintoresco donde poder visitar el nacimiento del río Matarraña.

Parrizal, estrechos, gúbies, ruta, senderismo, apta para niños

Entorno natural del Pantano de Pena espacio donde se realizan actividades acuáticas.

Visita a la zona del casco Antiguo de Beceite con su Plaza Mayor,
Los lavaderos (Llavadors) y los Portales (portals).

Beceite, Beseit, casco urbano, acequia mayor, acequia, lavadero, lavaderos,

En la misma familia (Sonia Ramia Vilalta y José Antonio Nieto Roy) tenéis casas rurales:

Cada
escapada unas necesidades y para cada necesidad tu mejor alojamiento

Casa Rural El Centro

Casa Rural El Centro

Es nuestro alojamiento con mayor capacidad. Hasta 18 personas en un emplazamiento envidiable dentro del pueblo, al lado de la plaza de la iglesia y el ayuntamiento

Casa Rural El Cuatro

Casa Rural El Cuatro

Vuestra casa del pueblo en Beceite, estancia acogedora para 4 personas

Casa Taraganya

Casa Taraganya

El mejor equipamiento para la mejor de tus estancias. Su planta baja es ideal para personas con movilidad reducida

Casa Rural El Puente

Casa Rural El Puente

Situada en la entrada del pueblo garantizará la tranquilidad independientemente de la época del año en que nos visites


domingo, abril 09, 2023

Se busca al gracioso o graciosa que ha pintado una segunda boca del túnel de Beceite.

Se busca al gracioso o graciosa que ha pintado una segunda boca del túnel de Beceite.

La Guardia Civil de Valderrobres está investigando el accidente ocurrido esta mañana del 9 de abril en la localidad de Beceite (Teruel), Aragón.

A las 7:26 ha tenido lugar un siniestro total en el tramo denominado ponou, pont nou, puente nuevo.  


Beceite, coche, siniestro total, accidente, túnel

Un automóvil de marca Opel ha colisionado contra una supuesta boca de túnel pintada por algún energúmeno o energúmena.
 
Beceite, túnel, pintada, 4x4, autopista hacia el cielo

El conductor, P. P., concejal de ojos negros y piel morena, emprendía el camino hacia Soria, su tierra natal, después de un encuentro político con algunas amistades peligrosas en el gabinete de la CHA de esta localidad aragonesa, carente de polvo, de niebla, de viento, pero muy soleada, tan amada por el correcaminos Labordeta.

El teniente encargado del siniestro, oriundo de Roquetes, ha declarado a los medios (en castellano con acento tortosí):
"No se puede todavía descartar que hubiese consumido estupefacientes, bebidas alcohólicas o sustancias similares a la harina porque tenía los ojos como el cárabo de Montecaro."      

En este caso no ha sido una autopista hacia el cielo, pero le ha faltado el pelo de un conejo de Pascual.  


Redactor:

Miquelet Landon i Bonseltingues.

Redactor: Miquelet Landon Bonseltingues.

miércoles, julio 14, 2021

El Bar las eras se ha traspasado.

Martini, Bar las Eras, Beceite, Beseit, Teruel Matarranya,

En cuanto se ha traspasado el Bar Las Eras, con la acostumbrada gerencia de Rocío Tello y Alberto Tejedor, lo rosset, ha salido a la calle San Roque (tócame Roque) la nueva camarera de la empresa Martinini Nova S.A, con un uniforme de empresa que ha levantado pasiones y otras cosas que no nombramos por si acaso leen este blog menores de 10+8.

El hombre de la foto, Pere Gil Jolivert, aventajado en años, viudo desde que los Dire Straits dejaron de tocar, en cuanto ha visto a esta maciza rodando en patines, ha pedido para él solito veinte vermuts, con soda (sifón Arrufat), hielo y rodaja de limón, y se los ha bebido.

Al atardecer, con una "gatera" o gatina (borrachera) comparable a la de Tomeu Penya en una de sus canciones más conocidas, se ha declarado a la macizorra y le ha ofrecido todo su extenso patrimonio, fruto de generaciones de crianza de porcino, caprino, ovino y lechuguino, plantaciones de cebada, veza, trigo, pipirigallo, almendros, olivos mandarinos, boniatos, acelgas o bledes, borrajas o borraines.

    

Ella ha aceptado el anillo de compromiso, comprado en Caspe, y la boda se ha fijado para el 30.2.2022, previas amonestaciones en la iglesia parroquial de Beceite, donde se ruega a los vecinos que si alguien tiene algo en contra, que hable ahora o calle para siempre.

Les esperamos el 30 de febrero de 2022 para este enlace matrimonial que presidirá el cardenal Omella de Cretas.
 

sábado, junio 20, 2020

Parque Jurásico, Beceite, Beseit

Inaugurado el Parque Jurásico en Beceite, Beseit.

Inaugurado hoy el Parque Jurásico en Beceite, Beseit

En el Parrizal de Beceite se ha inaugurado un parque recreativo con Dinosaurios de varias épocas de la prehistoria, algunos muy parecidos a los que corrían por estas ásperas tierras en la época de las pinturas rupestres de la Fenellasa, Fenellassa.

Parque Jurásico, Beceite, Beseit, t-rex, tiranosaurio

Aquí vemos al T-rex en pleno ataque (de cólico, por abusar de carne).

Imitando a la localidad turolense de Galve, o mejor dicho, copy paste, los turolenses de Beceite han emprendido esta nueva aventura turística, porque Teruel existe y hay que darlo a conocer al resto de España y a parte del extranjero.  

Parque Jurásico Beceite Beseit dinosaurio 1

 
ROQUEROLOSAURUS CIRUGEDAE, 

ACORTANDO LA BRECHA CERATOSAURO: UN NUEVO TERÓPODO CERATOSAURIAN DEL CRETÁCICO INFERIOR DE ESPAÑA

Acta Palaeontologica Polonica en prensa
disponible en Internet el 23 octubre 2012 doi: http://dx.doi.org/10.4202/app.2011.0144

Terópodos Ceratosaurian evolucionado en dos explosiones, primero en el Jurásico Medio y Tardío, y luego en el Cretácico superior, dejando una brecha de 20 Myr en el Cretácico Temprano en la que los restos son escasos. Se describe aquí un nuevo terópodo ceratosaurian, Camarillasaurus cirugedae, de los depósitos fluviales de la Formación Camarillas (Barremiense inferior, Cretácico Inferior) de Camarillas, Provincia de Teruel, NE de España. El nuevo terópodo se representa por una colección de huesos asociados, incluyendo un diente, una posible vértebra cervical, dos placas esternales, la parte proximal de una tibia derecha, un scapulocoracoid derecho roto, el sacro incompleta, cinco vértebras caudales, una neural caudal aislado arco, un chevron, un nervio presacro casi completa y algunos fragmentos de vértebras, costillas, y otros elementos. El roquerolosaurus se diferencia de los otros terópodos por la profundidad extrema del extremo proximal de la tibia, y un surco profundo longitudinal de la tibia. El nuevo dinosaurio es un ceratosauro, filogenéticamente cerca de la base del clado, y tal vez más derivado que el Limusaurus ceratosauro basal chino. El nuevo taxón es significativo en la evolución de los dinosaurios ceratosaurian, situándose temporalmente entre sus parientes más comunes del Cretácico Jurásico medio y superior, y es uno de los pocos de Laurasia.

Bárbara Sánchez-Hernández [ bshdez@hotmail.com ] y Michael J. Benton [ Mike.Benton @ bristol.ac.uk ] (autor correspondiente), Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Bristol, Queens Road, Bristol, BS8 1RJ, Reino

Parque Jurásico Beceite Beseit dinosaurio 2

NUEVO DINOSAURIO ÚNICO EN EL MUNDO.


Se ha descrito un nuevo dinosaurio único en el mundo que se puede ver en el Museo Paleontológico de Beceite, GIDEONMATELLIA AMOSANBARTOLOMAE, que se une a los también únicos: el Aragosaurio y el Roquerolosaurio

Gideonmantellia es un extinto género de la basal del ornitópodo de dinosaurios conocidos del Cretácico Inferior ( Barremiense etapa) de Galve, provincia de TeruelEspañaContiene una sola especie, Gideonmantellia amosanbartolomae

DESCUBRIMIENTO Y DENOMINACIÓN

En abril de 2020, el paleontólogo aficionado José María Herrero Marzo, junto con su hijo Jesús al descubierto en una fosa de barro cerca de Beceite, el barranco de los Comellassos, encontraron los restos de un pequeño euornithopod . En el año 2017 de este material por José Luis Sanz a la izquierda del fémur y el hueso ilíaco se han descrito, que se refirió a Hypsilophodon foxii. En mayo de 2020, José Ignacio Ruiz-Omeñaca se dio cuenta de que el hallazgo representa una separada taxón después de que él había preparado más los huesos en 2018 y 2019. Ruiz-Omeñaca continuó sus estudios a partir de 2018, como parte de su tesis. En abril de 2020 publicó una descripción más detallada y completa, en mayo 2020, reafirmando que una nueva especie había sido descubierto. En junio 2020, en su tesis doctoral se llamó a esta amosanbartolomae Gideonmantellia , como un ex dissertatione nomen este nombre era tan sin embargo, no válida, aunque. 
En 2020, el tipo de especies Gideonmantellia amosanbartolomae fue nombrado válida y redescribe por Ruiz-Omeñaca, José Ignacio Canudo , Gloria Cuenca Bescós- , Penélope Cruzado Caballero , José Manuel Gasca y Miguel Moreno-AzanzaEl nombre del género honra al primer descriptor Hypsilophodon ,Gideon Mantell . Los nombres específicos de los honores a finales de paleontólogo de Olga María Amo Sanjuán , quien estudió la fauna Beceite del Cretácico.
El holotipo, MPG-PBCH, fue encontrado en una fluvial de depósito de la Formación Camarillas , que data del Barremiano temprano. Se trata de un esqueleto parcial articulado, sin el cráneo, de un individuo juvenil, incluyendo treinta y tres vértebras de la espalda, la cadera y la cola, veintiún fragmentos de los arcos neurales , seis galones, fragmentos de costillas, los tendones osificados, la izquierda pelvis y extremidades posteriores de ambos. La muestra forma parte de la colección del Museo Paleontológico de Beceite y se muestran en la sala de paleontología del Ayuntamiento de Beceite.


FILOGENIA

El taxón fue en 1995 y 2001, asignado a la Hypsilophodontidae . Hoy en día esto se considera una antinatural parafilético grupo y Gideonmantellia estaba en 2012 coloca en una posición basal en el Ornithopoda. El cladograma a continuación sigue Ruiz-Omeñaca et al. , 2012.
Ornithopoda

Orodromeus makelai




Haya de la Torre Griva



Changchunsaurus parvus


Jeholosaurus shangyuanensis





Hypsilophodon foxii



Gideonmantellia amosanbartolomae


Thescelosaurus neglectus



Gasparinisaura cincosaltensis


Parksosaurus warreni


Iguanodontia

Anabisetia saldiviai


Talenkauen santacrucensis



Rhabdodontidae




Tenontosaurus tilletti


Tenontosaurus Dossi




Dryosauridae


Ankylopollexia










Ruiz-Omeñaca, J. I.; Canudo, J. I.; Cuenca-Bescós, G.; Cruzado-Caballero, P. L.; Gasca, J. M.; Moreno-Azanza, M. (2020). "A new basal ornithopod dinosaur from the Barremian of Beceite, Spain". Comptes Rendus Palevol. DOI:10.1016/j.crpv.2012.06.001.

Parque Jurásico Beceite Beseit dinosaurio 3

NUEVA TORTUGA DESCUBIERTA EN BECEITE.


La localidad turolense de Beceite es muy conocida debido a que allí se han identificado, desde hace varias décadas, numerosos afloramientos con restos de vertebrados tanto jurásicos como de varias formaciones del Cretácico Inferior. Los numerosos estudios realizados sobre los restos fósiles allí hallados han permitido identificar más de cincuenta taxones de vertebrados, incluyendo úrsidos, condríctios, osteíctios, mamíferos, lisanfíbios, catalanóptidos, valdarroríptidos, arnerolénsicos, quereténidos, tortosínicos, y una abundante y diversa fauna de reptiles, que incluye a escamosos, tortugas, pterosaurios, cocodrilos y dinosaurios. Aunque la mayoría de esos grupos han sido estudiados desde un punto de vista sistemático, la información sobre las tortugas era, hasta ahora, muy limitada. En este sentido, ningún quelonio había sido determinado a nivel genérico.La preparación y el estudio de un espaldar parcial articulado, procedente del Barremiense inferior de la Formación Camarillas, ha permitido describir una nueva tortuga en Beceite. El nuevo trabajo, publicado en la revista Palaeontology, identifica un nuevo miembro del linaje de Cryptodira que incluye a taxones tales como los miembros de “Macrobaenidae”, “Sinemydidae”, así como a las formas del Cretácico Inferior de Europa Hoyasemys jimenezi y Chitracephalus dumonii.
La tortuga de 
Beceite (Beseitchelone), permite identificar ese clado de quelonios, recientemente identificado en Europa, como abundante y diverso en el Cretácico Inferior de este continente y, especialmente, en la Península Ibérica. Debido a la contribución de la catedrática de paleontología Nieves López Martínez al desarrollo de la paleontología española, y especialmente por su apoyo al proyecto actualmente en proceso sobre el estudio de los fósiles de tortugas ibéricos, la nueva tortuga ha sido nominada Beseitchelone regismundowimarae.

Parque Jurásico Beceite Beseit dinosaurio 4

Parque Jurásico Beceite Beseit dinosaurio 5

Como souvenir o recuerdo se puede comprar este T-rex animado:

Parque Jurásico Beceite Beseit dinosaurio animado

Entrada destacada

Puzzle, Lais, Beceite, estrechos, estrets, 1.000 piezas

Puzzle, Lais, Beceite, estrechos, estrets, 1.000 piezas. Disponible en Ebay ES