Beceyt, Beçeit, Viceyt, Vezeyt, Bezeite, Bezeit, Bezeyt, Betzeyt, Beceite, Beseit, Matarraña, Matarranya, Teruel, Terol, Aragón, Aragó, Parrizal, Parrissal, Pesquera, Peixquera, río Matarraña, río Ulldemó, Bulldemó, Pantano de Pena, azud, assut, toll del vidre, Arnes, Algars, Algás, toll de Rabosa, Pont-Nou, Ponóu, Batán, Batá, capra hispanica, salvatge, salvache, ibex, cabra montés, Refalgarí, Fredes, roca de michdía, roquerol, roquerols, roquerola, roqueroles
viernes, marzo 21, 2025
Jornada de pesca, Pantano de Pena
lunes, enero 08, 2018
Gruppit, Beceite, Fontcalda, Arnes
http://www.gruppit.com/eventos/3291
Podéis mirar eventos actuales, para Semana Santa, verano, etc.
Gruppit, Puente de la Purísima y Constitución
Hola a todos, os propongo pasar el puente de la purísima haciendo senderismo en la zona dels ports.
SÁBADO, 5 DE DICIEMBRE: Prat de Comte - Fontcalda
Saldremos desde Barcelona en coches particulares hasta Prat de Comte (al apuntarse decid si lleváis coche).
Inicio de nuestra ruta circular desde Prat de Comte pasando por Fontcalda y el Estret del Riu Canaletes y vuelta a Prat de Comte. (¡Traed bocata de casa!).
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10021326
Cena en el albergue.
DOMINGO, 6 DE DICIEMBRE: El Matarraña
Desayuno.
Clásica ruta por el río Matarraña en la población de Beceite. El retorno por el mismo camino.
Almuerzo tipo pic-nic.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6192740
http://andacontiocanya.blogspot.com.es/2011/07/el-parrizal-de-beceite.html
Cena en el albergue.
LUNES, 7 DE DICIEMBRE: Els estrets d'Arnes
Desayuno.
Clásica ruta por els estrets d'Arnes. El retorno por el mismo camino.
Almuerzo tipo pic-nic.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5408979
http://andamontesenblog.blogspot.com.es
https://andamontesenblog.blogspot.com/2013/10/el-parrissal-de-beseit-moletes-darany.html
MARTES, 8 DE DICIEMBRE: Roques de Benet
Desayuno y salimos dirección Horta de Sant Joan para realizar la ascension a les Roques de Benet.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5946549
Material necesario:
• Calzado y ropa de montaña
Las rutas propuestas no tienen ninguna dificultad técnica pero para realizarlas se debe estar acostumbrado a caminar por montaña.
Precio por persona: 165€ (compartiendo habitación)
El precio incluye:
- Alojamiento en albergue
- Pensión completa (cena, desayuno y almuerzo tipo pic-nic)
- Rutas y caminatas propuestas
- Coordinador-guía de Gruppit durante toda la estancia con un mínimo de 25 personas
- Ropa de cama
El precio no incluye:
- Desplazamiento hasta el destino (nos organizaremos en coches)
Política de Cancelación:
- Si se cancela hasta 15 días antes de la salida: 6€ gastos de gestión
- Si se cancela entre 7 y 14 días antes de la salida: 20% del total
- Si se cancela una semana antes de la salida: 35% del total
- Si se cancela 24h antes de la salida: 100% del total
https://www.meetup.com/es-ES/BarcelonaGruppitSinglesBarcelona/events/226542058/
domingo, enero 07, 2018
Rutas, running, ruta, río, Matarraña, Beceite
Rutas, running, ruta, río, Matarraña, Beceite, mapas en eBay
Copy paste de la web original:
A partir de este punto, última foto, está prohibido bañarse. Los cangrejos y otra fauna están en peligro. La toma de agua para el pueblo está justo ahí.
sábado, enero 06, 2018
Club montaña Utebo, gúbies, Parrissal, estrechos, Parrizal
Club montaña Utebo, gúbies, Parrissal, estrechos, Parrizal
http://clubmontanautebo.blogspot.com/2015/09/les-gubies-del-parrizal-beceite-teruel.html
Enlace con más fotos https://goo.gl/photos/aMHaATHFJrdXvC6x5
Primera actividad después de la vuelta de vacaciones, que no quiere decir parón estival.
Empezamos con una andada apta para todo el mundo por el sorprendente espacio del Parrizal de Beceite. Una senda que remonta el curso del río Matarraña, facilitado por pasarelas suspendidas sobre pozas de aguas cristalinas, vadeos del río o pequeñas trepadas ya llegando al final.
Un recorrido muy ameno y sorprendente que se puede completar en tres horas, pero que se alarga si queremos captar todas las fotografías de los innumerables paisajes que nos ofrece.
viernes, junio 23, 2017
víbora hocicuda, puertos de Beceite, Austropotamobius pallipes


bichos Aragón víbora hocicuda en los puertos de Beceite
Texto en chapurriau:
Hola amics. Lo passat 10 de mach, mon germá Quico y uns amics van aná de excursió a la comarca del Matarraña. Concretamén al Parrissal de Beseit. Una excursió increíble a la que un no dixe de sorprendres a lo llarg del camí, plagat de tolls de aigua cristalina e impresionans parets de roca.
An esta excursió, van tindre la oportunidat de vore rana perezi, Timon lepidus, Coronella girondica y cangrejos de riu autóctonos.
Pero la sorpresa mes gran se la van emportá al final. Ya de tornada, poc antes de arribá al poble de Beseit, a ma esquerra de la carretera, esta enorme víbora hocicuda, Vipera latastei, que estae termorregulanse al asfalt.
Lo demés está en castellá.
Hola amigos. El pasado 10 de mayo, mi hermano Quico y unos amigos, partían de excursión hacia la bonita comarca del Matarraña. Concretamente para recorrer el Parrizal de Beceite. Una excursión increíble en la que uno no deja de sorprenderse a lo largo de un camino plagado de cristalinas pozas e impresionantes paredes de roca. En esta excursión, tuvieron la oportunidad de ver rana perezi, Timon lepidus, Coronella girondica y cangrejos de río autóctonos.
Pero la mejor sorpresa se la llevaron al final. Ya de vuelta, poco antes de llegar a la población de Beceite, en la margen izquierda de la carretera este enorme ejemplar de Víbora hocicuda ( Vipera latastei ) estaba termorregulándose sobre el asfalto.
Impresionados también por su gran voluptuosidad, aún les dio tiempo de sacar una cámara y hacerle una foto. Después esta se asustó y desapareció entre la vegetación.
La Vipera latastei se distribuye por toda la península excepto por el norte, donde es sustituida por las Vipera aspis y seonaei. Su rasgo mas distintivo respecto a las otras dos especies, es un pequeño apéndice sobre la punta del hocico. El periodo de actividad de estas serpientes se comprende entre finales de marzo hasta finales de octubre. La víbora hocicuda es básicamente diurna y se alimenta principalmente de pequeños roedores y en menor medida de otros saurios y pequeñas aves. La reproducción se produce entre los meses de abril y mayo y el tiempo de gestación en las hembras es de unos tres meses. En cuanto a su veneno, este no suele causar efectos graves en el ser humano. Salvo en los niños y en personas con problemas de salud. La toxicidad de su veneno es baja comparada con las otras dos especies de la península. Lo que ocurre es que tiene la capacidad de inocular mas cantidad del mismo que las otras víboras. En cualquier caso este animal no nos atacará si no lo molestamos. Y su actitud, suele ser como en el caso del que hablamos, la de escapar lo mas rápido posible. Ahora os dejo más fotos de ese mismo día.



NO bañarse después de la toma de agua, hay carteles por algo.

bichos Aragón - galápagos en el río Algás
En Beceite yo he visto sólo una tortuga, entre el paso del Ulldemó y la granja de pollos del Pequeño, donde baja el agua de la acequia al Ulldemó.
sábado, mayo 06, 2017
Beseit, Fortins de Cabrera, fortines de Ramón Cabrera , Beceite
Sirá LO carlisme, LOS ports, ojo que esteu atontats.
- Paperback
- Publisher: Arola Editors
- Language: Català (dialècte occitan)
- ISBN-10: 8495985748
- ISBN-13: 978-8495985743
- Product Dimensions: 9 x 6.1 x 0.6 inches
- Shipping Weight: 15.5 ounces
Beseit, Fortins de Cabrera, fortines de Ramón Cabrera en Beceite:













Salimos de Beceite por la pista asfaltada que conduce a la piscina natural del Matarraña y al Parrisal. A 1.5 km., aproximadamente, tras una fuerte subida del camino, y por el vértice de la montaña, parte a nuestra izquierda la senda que lleva a las ruinas de los Fortins. a nuestra derecha queda el río, al pie del cual se alza la Cova de les Maravelles, cueva de las maravillas, rica en formaciones calcáreas como estalactitas y estalagmitas. El sendero muestra enseguida su carácter fuertemente ascendente; al principio, discurre paralelo a un antiguo muro de piedra, quizá restos de muralla. En poco más de 5 minutos, una bifurcación muestra dos caminos: a la izquierda, hacia restos fortificados, situados a 400 m. y cerca de la casa conocida como Cova del Aire; a la derecha, continúa la subida hacia los Fuertes. A unos 15 minutos del desvío anterior se halla el primer fortín, de planta circular, rodeados por restos de muralla y dotado de aspilleras que refuerzan su carácter militar.
Seguimos senda arriba y, al poco tiempo, unos 10 minutos, avistamos los restos de la torre del fortín superior. Tras superar otros 120 m. de desnivel vertical, llegamos al Fuerte propiamente dicho, situado en lo alto de un cerro, a 877 metros de altitud. Desde aquí se divisan impresionantes panorámicas a 360º, tanto de los Puertos de Beceite como de diversos municipios de la zona. El enclave permitía dominar los principales pasos de los caminos que accedían hacia el Mediterráneo (por Tortosa) o provenían de él.
"Senyora per que vostra merçe veja es alegre de les marauelloses obres diuines: recomptare a vostra merce vna noua marauella: "
Desnivel 300 m
Distancia total 2 Km 500 m.
Duración 1 h. Ida y vuelta
Dificultad Alta
https://historiasdelbajoaragon.wordpress.com/2014/11/26/los-fuertes-de-cabrera-de-beceite-teruel/
lunes, enero 23, 2017
Lola Salmerón, escritora
Lola Salmerón, escritora
"Me ha costado, pero ahora sé cual será mi siguiente historia. Ajustaros la graduación. Praaaa!! La visión ha venido a mí encuentro."
Foto de Lola en la calle del Pilar, con la lonja al fondo. En ese cruce está la peluquería de Cristina Giner, Garsía.
http://www.loslibrosdelola.es
sites google Lola Salmerón
Es dedica a la acció social. Ha treballat com a educadora infantil en una escola d’educació lliure i com educadora social vuit anys a Aldees Infantils SOS Barcelona i sis anys a Càritas Tortosa.
Van Express, 2016.
sábado, agosto 13, 2016
azud, assut, Matarraña, Matarranya, Beceite, Beseit
Se puede ir a pie desde el pueblo, está cerca.
Hay zonas de aparcamiento cercanas (de pago.)
Situado a mano derecha viniendo del pueblo; hay que bajar una cuesta.
Para Echenique el Motoretta y otros rojillos mejor dar la vuelta en
la tosquera y al bajar hacia el pueblo, torcer a la izquierda.

El agua del Matarraña en Beceite está muy FRÍA, incluso en JULIO y AGOSTO.
La del Ulldemó, La Pesquera, caliente, porque el río discurre sobre la roca y el sol calienta el agua.
Entrada destacada
Puzzle, Lais, Beceite, estrechos, estrets, 1.000 piezas
Puzzle, Lais, Beceite, estrechos, estrets, 1.000 piezas. Disponible en Ebay ES
