(collá, cuajar en castellano)








































Beceyt, Beçeit, Viceyt, Vezeyt, Bezeite, Bezeit, Bezeyt, Betzeyt, Beceite, Beseit, Matarraña, Matarranya, Teruel, Terol, Aragón, Aragó, Parrizal, Parrissal, Pesquera, Peixquera, río Matarraña, río Ulldemó, Bulldemó, Pantano de Pena, azud, assut, toll del vidre, Arnes, Algars, Algás, toll de Rabosa, Pont-Nou, Ponóu, Batán, Batá, capra hispanica, salvatge, salvache, ibex, cabra montés, Refalgarí, Fredes, roca de michdía, roquerol, roquerols, roquerola, roqueroles
Flores silvestres, Puertos de Beceite, Beseit
En las húmedas alturas
de los Puertos de Beceite
nacen las flores silvestres
tras las noches más oscuras.
Nadie las ha sembrado,
el garbí las ha traído;
ese viento ha fecundado
la fría tierra del llano
y el sol las ha bendecido
con su poderosa mano.
Paetonia officinalis en los Puertos de Beceite, Ports de Beseit - Tortosa.
Las flores también abundan en la comarca del Matarraña.
Se pueden ver amapolas, (ruelles) margaritas e incluso paetonias officinalis, muy difíciles de ver.
En los Puertos de Beceite, gracias a su altitud, aprox. 1500 metros, podemos ver flores propias de estas altitudes.
Algunas se encuentran en peligro de extinción en la zona, por lo que debemos cuidarlas y respetarlas.
Se pueden adquirir en Agrojardín
Estudio y mejora de la gestión de los residuos sólidos urbanos de Beceite
Autor: Víctor Górriz Carrillo
https://upcommons.upc.edu/handle/2117/105691
![]() |
Tractor Massey Ferguson para recogida de residuos |
Puzzle, Lais, Beceite, estrechos, estrets, 1.000 piezas. Disponible en Ebay ES